Mostrando entradas con la etiqueta Personajes destacados de Santurtzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes destacados de Santurtzi. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2019

Personajes destacados en Santurtzi - KB Sisters


Hoy queremos que conozcáis un poco mas a estas dos hermanas de Santurtzi que con sus diseños y originalidad están conquistando a todos aquellos que vamos conociéndolas.
Se llaman Sandra y Marta y nos cuentan su historia aquí.
1-º Como surgió la idea de crear kb sister
Kb surgió hace tiempo, comenzamos elaborando joyas para nosotras, familia y amigos,
pero poco a poco y gracias al boca a boca fue creciendo; a la vez que íbamos creciendo fuimos aprendiendo y buscando nuevas formas de expresarnos hasta que finalmente llegamos al diseño y elaboración de complementos como bolsos, mochilas carteras etc.
2.º Cómo se os ocurrió el nombre de KB sisters?
Kb sisters elegimos, porque a la vez de describir lo que nosotras hacemos, KOSAS BONITAS, con K haciendo referencia a nuestro origen, incluimos la palabra SISTERS por hacer una referencia al equipo que lo formamos.
3.º Quienes son Kbsisters?
Kb Sisters lo formamos dos hermanas de Santurtzi, Marta y Sandra. Marta licenciada en periodismo, turismo, master en educación y dos años de estudio de costura corte y confección; Sandra licenciada en administración y dirección de empresas, MBA univ. Mondragón.
4.º Que tal se lleva el tener una empresa familiar y trabajar codo a codo entre hermanas?
Trabajar en familia para nosotras es muy fácil, nos complementamos la una a la otra y juntas formamos el equipo perfecto.
5.º A quien no le haríais jamás un bolso?
No nos hemos planteado a quien no le haríamos un bolso, todos nuestros encargos los realizamos con mucho cariño y cuidado.
6.º Y a quien se lo regalarías sin dudarlo?
Sin dudarlo regalaríamos un bolso a Frida Kalho, quien es fuente de inspiración para nosotras
7.º Combinados diferentes materiales para vuestras creaciones, pero cuál es vuestro material fetiche?
Como dices, combinamos siempre materiales en nuestros trabajos, polipiel, piel, telas de algodón traídas de diferentes partes del mundo; pero de todos ellos diríamos las polipieles, ya que los complementos los construimos mayoritariamente con ellas, son de alta calidad, traídas de Ubrique y nos gustan por que hace que los productos sean muy ligeros.
8.º Cuánto tiempo tardáis entre diseñar y crear vuestros complementos?
El proceso de diseño y elaboración de cada complemento es distinto, algunos más que otros, aquellos que llevan muchos pasos puede llevarnos días el obtener el resultado que deseamos; desde que nos surge la idea, la ponemos en común elegimos materiales, hacemos pruebas, lo construimos etc.
9.º Que tal las ventas a través de vuestra tienda online o redes sociales?
Kb Sisters vende a través de su página web, desde la cual se puede encargar los productos, es muy sencillo, se elige el complemento que se desea, las telas y los colores que queremos que sea y nos hacen la petición, en las próximas 24/48 horas les llegará un correo para finalizar la compra y listo. A través de las redes sociales si nos preguntan y reservan algún producto también pueden encargar el producto.
10.º Habéis tenido algún pedido del extranjero?
Del extranjero hemos tenido más de un pedido, kb sisters hay en Estados Unidos, Inglaterra, Holanda, Republica Checa, Italia, Japón, México y puede que algún lugar más.
11.º Desde que os piden por la web hasta que llega el pedido a vuestro cliente cuánto tiempo pasa?
El tiempo de espera de un producto kb puede ser entre 2 a 4 semanas, por eso hacemos hincapié en si alguien quiere encargar un producto KB para asegurar que llegue en fecha lo encargue con tiempo, los procesos artesanales llevan su tiempo.
12.º Hacéis trabajos sobre encargó?.. si yo quiero algo especial?
Los complementos que realizamos son todos personalizables, se elige el tipo de artículo que se desea y se elabora al gusto; en caso de querer alguna cosa en especial hablamos sobre la idea que tiene el cliente y le indicamos si es posible realizarlo o no.
13.º Porque los collares no están en la web?
En la web aparecen todos los artículos que se pueden personalizar, y algunos artículos como colecciones cápsulas de collares etc. sólo se pueden ver a través de nuestras redes sociales
14.º Os consideráis más artesanas o diseñadoras?
Nos consideramos más artesanas ya que nos encanta el proceso de elaboración del producto, y el obtener el 2016 el certificado de artesanas otorgado por la diputación de Bizkaia fue una gran alegría; el diseño da muchos dolores de cabeza, plasmar una idea en un bolso es muy complicado.
15.º Porque Frida kalo aparece continuamente en vuestras creaciones?
Frida Kahlo es una mujer que nos fascina tanto por su personalidad, una mujer adelantada a su tiempo como por su estética, llena de flores y color.
16.º Cómo han evolucionado vuestras creaciones en el tiempo?
Han evolucionado muchísimo, sobre todo en los acabados y costuras, en todo este tiempo nosotras estamos en continua formación intentando aprender siempre para ofrecer lo mejor a nuestros clientes.
17.º De pequeñas les hacíais complementos ya a vuestros juguetes?
La verdad que sí, siempre hemos sido muy ingeniosas y confeccionábamos los vestidos de nuestros muñecos.
18.º Cuáles fueron vuestras primeras creaciones?
Las primeras creaciones de kb sisters fueron unos anillos y broches elaborados con FIMO.
19.º De los trabajos que has hecho hasta el momento, ¿cuáles son aquellos de los que os sentís más orgullosas?
Estamos orgullosas de todos y cada uno de nuestros trabajos, todas han salido de un gran esfuerzo; pero de tener que elegir uno elegiríamos nuestra mochila backpack de elefante, sin quererlo se ha convertido en un producto por el cual muchos clientes nos identifican, conocen o relacionan.
20.º Una de esas preguntas que siempre se suelen hacer, ¿qué tipos de cosas influencian tu trabajo?
Cualquier cosa puede influenciar en nuestro trabajo destacaríamos el arte, música, el cine, otras culturas; muchas veces sin quererlo vemos algo que nos inspiran nuevos productos, nuevas técnicas formas etc. tratamos de estar al corriente de las nuevas tendencias y todo ello lo unimos con nuestra identidad.
21.º Qué aspectos de tu trabajo son los que más te apasionan?
Nos apasiona el crear, y ver que lo que hemos creado, a alguien le llega, le cala dentro, le identifica lo adquiere y disfruta de él.
22 º Qué o quién ha sido la influencia más importante para tu trabajo?
Nuestro estilo es bastante diferente del resto, unimos arte, música, cultura y moda; algo que hace que sean únicos que identifican a quien los adquiere.
23.º Habéis tenido algún tipo de ayuda para crear la empresa?
Para crear la empresa no hemos tenido ningún tipo de ayuda financiera, vamos poco a poco; sin embargo, desde aquí queremos dar las gracias a la familia, amigos y colaboradores de Kb Sisters, ya que sin su ayuda no estaríamos donde estamos, con su ayuda ayudan a que podamos seguir con este proyecto.
24.º Vestir elegantemente, ¿es lo mismo que ser elegante?
Creemos que vestir elegantemente no es lo mismo que ser elegante, hay personas que llevando un simple pijama son elegantes, como por ejemplo nuestra queridísima Audrey Hepburn.
25.º Vuestros productos están a la venta en alguna tienda de Santurtzi?
No tenemos nuestros productos en ninguna tienda de Santurce, quien desee un producto puede acercarse a nuestro estudio en cabieces, a través de cita previa atendemos a nuestros clientes hablamos con ellos del complemento que desean y junt@s lo diseñamos.
26.º A quienes están dirigidos vuestros productos?
Nuestros productos van dirigidos a chicas y chicos de todas las edades, muchos de nuestros productos son unisex; tenemos bolsos, mochilas y carteras, tanto para ellos como para ellas y nuestros clientes son de todas las edades, es genial ver como una amama y su nieta llevan algo nuestro.
27.º Cuantas colecciones salen al año de vuestro taller?
Durante el año sacamos dos colecciones fuertes, una en verano y otra en inverno, pero también durante todo el año vamos sacando pequeñas novedades o colecciones cápsula; el año es muy largo y a veces no podemos dejar de enseñaros novedades.
28.º Como os dais a conocer?
Realizamos eventos puntuales para darnos a conocer y que los clientes nos vean y vean nuestros productos, hemos estado en pop up´s en donosti y Madrid donde en ambos tuvimos una gran acogida.
Además durante el año realizamos dos showrooms en Santurtzi, en el palacio Oriol, uno al comienzo del verano y otro en navidades; nació del deseo de l@s clientes de conocernos y nosotras de conocerles a ell@s también; en los showrooms realizamos una exposición de nuestro trabajo, aprovechamos para mostrar nuevas creaciones, realizamos un desfile de nuestros complementos, un pequeño lunch, y colaboramos con distintos profesionales de nuestro pueblo para ofrecer más variedad de cosas, como por ejemplo cosmética, peluquería etc. aprovechamos desde aquí si alguien de Santurtzi le interesa participar en nuestro showroom para colaborar y darse a conocer que no duden en contactar con nosotras.

Personajes destacados de Santurtzi - Danel Bringas


Hoy conoceremos un poco mas a nuestro concejal de Cultura Danel Bringas, desde la parte mas personal hasta la parte estrictamente profesional.

1.- Que tipo de música te gusta? y tu grupo preferido?
La verdad es que me gusta un poco de todo. Todo depende del momento, pero puedo escuchar desde U2 hasta Jamiroquai, pasando por Gatibu o Berri Txarrak.
2.- Tu película preferida?
Trainspotting es una peli que me marcó bastante, pero hay muchas más como La Gran Evasión o cualquiera de Alex de la Iglesia.
3.- libro preferido?
El Ocho, de Katherine Neville
4.- comida preferida?
Cualquier plato de los que hace mi ama.
5.- que no comerías jamas?
Mostaza… más que nada porque soy alérgico!
6.- Que te gusta hacer en tu tiempo libre?
Jugar con mis hijos, mi mujer, mi familia… Estar con los de casa, y si es en Serantes, mejor.
7.-  Si se prende fuego tu casa, que salvarías?
Lógicamente a quienes estén dentro, pero si hablas de algo material, quizás alguna foto de cuando era txiki. Todo lo demás es recuperable.
8.- Si pudieras elegir un personaje de cualquier epoca para tomar un cafe. A quien elegirías?
A Leonardo Da Vinci.
9.- Tocas algún instrumento? Que instrumento te gustaria aprender a tocar?
No, soy muy torpe. Cuando tengo algún instrumento de percusión al alcance, lo intento, pero… No es lo mío.
10.- que deportes practicas?
He hecho prácticamente de todo tipo de deporte, pero ahora no tengo mucho tiempo. Cuando saco un ratito en vacaciones, todo lo que tenga que ver con la mar y el monte.
11.- Que momento histórico te gustaría haber vivido?
La Toma de la Bastilla o cualquier acontecimiento relacionado con la Revolución francesa.
12.- Alguna vez has bajado de internet música o películas?
Debería decir que no, pero… sí. Es difícil conseguir clásicos de Disney para los txikis… jejej
13.- Como llegaste al mundo de la Política?
En mi familia siempre ha habido mucha tradición política, y mi aita ya fue concejal en este pueblo… Hablar de política siempre ha sido algo habitual en casa, y desde que tengo uso de razón milito en EAJ/PNV.
14.- Define en pocas palabras que es para ti Santurtzi.
Todo. Si pudiera elegir cualquier otro lugar del mundo, ni me lo plantearía. No cambio Santurtzi por nada.
15.- Cuentanos que funciones tiene un concejal de cultura
Llegas a hacer de todo, desde diseñar estrategias para ver por dónde quieres llevar el trabajo de toda la legislatura, hasta lo que más me gusta, que es poder estar con la gente y saber de primera mano lo que quieren o necesitan, porque escuchando a los demás es como sabes lo que el pueblo necesita. A veces piensas en grandes proyectos, muy bonitos, y luego te das cuenta de que la gente quiere cosas más sencillas. El equilibrio se encuentra escuchando diferentes voces.
Pero no te creas, también he llegado a diseñar carteles, llevar garrafas de gasolina para la embarcación de la Virgen, grabar vídeos para cuadrillas, pintar el plotter de la Mentxu… y hasta achicar agua cuando se inundó el ayuntamiento. Hay que hacer de todo!
16.- Te gustaría disponer de mas recursos para cultura y deporte o crees que con los que hay son suficientes?
Siempre quieres más, pero los recursos que tenemos son los que tenemos. Hay que ver el ayuntamiento como un ente global, y por mucho que las necesidades que tengamos en Cultura sean importantes, hay que relativizar y ver que a otras áreas como Empleo o Acción Social quizás sea más necesarios destinar más recursos. Para eso trabajamos en equipo, para ver desde una perspectiva global el pueblo, y no como un área individual.
17.- que evento cultural o deportivo te gustaría poder organizar en Santurtzi?
Con la de cosas que tenemos, la verdad es que no se me ocurre ahora nada…
18.- Crees que el abanico cultural y deportivo que se oferta en Santurtzi para nuestros jóvenes es suficiente?. Que crees que se podría mejorar en ese ámbito?.
Siempre he dicho que es un punto que tenemos para mejorar. Quienes tienen entre 12 y 17 años necesitan una oferta que, aunque la tenemos en mente, incluso diseñada, por el momento no contamos con los recursos necesarios para poderla poner en marcha. Seguro que llega, pero por ahora, con las prioridades sociales de los últimos años, hemos tenido que posponer este proyecto.
19.- Consideras que la red de bibliotecas cuenta con los suficientes recursos para dar servicio a todos los usuarios?
Sin duda, tenemos una red de bibliotecas de las más potentes de Euskadi, con sucursales por todos los barrios del pueblo, y que con la nueva incorporación a la red de bibliotecas de Euskadi, hemos ganado en un montón de servicios. Eso sí, nuestro talón de Aquiles es la accesibilidad en la biblioteca central. En este sentido, es una prioridad, pero como decía antes, es algo que llegará.
20.- Hay varios museos en el pueblo, crees que se promocionan y se motiva lo suficiente al publico para visitarlos?.
Debemos diferenciar lo que son los museos para la gente de fuera que los que podrían ser de recuperación de memoria histórica para santurtziarras. Cada uno tiene su público y como tal se difunden. Por eso trabajamos mucho con los colegios, con escolares, para que conozcan de dónde venimos y a dónde vamos. Explicarles nuestro pasado y el de nuestro pueblo. Es un patrimonio intangible que deben conocer, para entre todos y todas hacer pueblo.
21.- Cual es tu proyecto mas ambicioso respecto a tu cargo?
El proyecto más ambicioso es ganar los terrenos de las concesiones portuarias, para ir despejando la zona y poder hacer allí el ansiado espacio de encuentro con todo tipo de recursos culturales y deportivos. Eso conllevaría la desaparición de las vías y poder recuperar un espacio para disfrute de todos y todas, con el ansiado frontón del que siempre hablamos… Eso sí que marcará un antes y un después para Santurtzi.
22.- A lo largo de tu concejalia has vivido muchos eventos, pero seguro que alguno lo viviste con especial cariño, que evento ha sido el mas especial para ti hasta ahora?
La rehabilitación y restauración de Casa Torre fue algo muy especial. Era un edificio que se caía y lo pudimos salvar de chiripa. Si lo llegamos a dejar un poco más, ahora no podríamos estar disfrutando de uno de los edificios más completos de toda la comarca en cuanto a servicios culturales se refiere. Ganamos una sala de exposiciones que funciona muy bien, salas para asociaciones, un centro de interpretación… Fue un gran acierto.
23.-Como despedida, nos puedes resumir que ha supuesto para ti ser concejal de Santurtzi hasta el momento?
Aunque muchos no lo crean, una especial dedicación de 24 horas 7 días a la semana. Sin embargo, la satisfacción de ver que la transformación de Santurtzi sigue a pesar de los malos años que hemos tenido, siempre es un aliciente que te anima a seguir. Estoy muy contento del trabajo de todos estos años con este equipo de Gobierno, con Aintzane a la cabeza, que es una trabajadora nata. Creo que sus frutos se ven a pie de calle, aunque siempre queda por hacer…

Personajes destacados de Santurtzi - Luis Javier Rodriguez


Hablamos con Luis Javier Rodriguez, director de la escuela de ajedrez de Santurtzi
Hola luis
Hemos escuchado por distintos medios las excelencias de la escuela de ajedrez Santurtzi y los beneficios que aporta a los chavales y queremos que nos cuentes un poco mas acerca de ello.
1-º Que beneficios aporta el ajedrez a la juventud?
Son muchos los beneficios que aporta este deporte y podría explicarte cada uno de ellos pero te los menciono y la explicación para otra entrevista…
1. Ejercita ambos hemisferios cerebrales.
2. Incrementa la capacidad lectora.
3. Ayuda a prevenir el Alzheimer.
4. Eleva el coeficiente intelectual.
5. Aumenta y agiliza las conexiones sinapticas
6. Mejora la creatividad
7. Potencia la memoria.
8. Ayuda a resolver problemas.
9. Facilita la concentración
10. Enseña a planificar y hacer previsiones
11. Mejora el razonamiento lógico-matemático
12. Razonamiento abstracto.
13. La percepción viso-espacial.
14. Autoestima y confianza.
15. Iniciativa.
16. Empatia.
17. Mantener el control emocional.
18. Sentido de la responsabilidad.
19. Resiliencia.
20. Sentido de transparencia.
Creo que aun habiendo bastantes mas beneficios, doy alguna idea de lo que aporta.
2.º Con cuantos colegios y niños contáis en la actualidad?
Damos clase en 20 centros repartidos por Muskiz, Sopuerta, Bilbao, Portugalete y Santurtzi. Damos clase a mas de 630 alumn@s
3.º Hace falta algún requisito especial para dar esas clases?
Para dar clase el requisito fundamental es que te guste y tengas formación académica con su respectivo titulo. Nuestros profesores están de forma continua formándose para poder llegar y transmitir correctamente a los alumn@s.
4.º Donde dais las clases, tenéis locales habilitados y bien preparados para ello?
En los centros damos clase en aulas perfectamente acondicionadas para ello, en la escuela de ajedrez Santurtzi estamos en el polideportivo en una sala compartida con todos los deportes donde las carencias se llevan viendo desde hace muchos años pero que cada día que pasa son mayores.
5.º Tenéis las suficientes ayudas de parte de el ayuntamiento o vais por libre?
Entendemos que el ayuntamiento esta haciendo los esfuerzos necesarios para intentar dotarnos de los medios adecuados que necesitamos para un escuela y club de esta envergadura.
6.º Hemos leído que en muchos sitios se esta poniendo el ajedrez como enseñanza obligatoria, es buena idea?
Si, estudios científicos y largas experiencias en muchos países indican que los alumnos de ajedrez educativo desarrollan mas varios tipos de inteligencia (incluida la emocional) y obtienen mejores resultados académicos, sobre todo en matemáticas y comprensión lectora (justo donde mas fallan los niños en todo el estado según el informe Pisa). Ademas, transmite muchos valores.
7.º Que tal reciben las escuelas y los niños que el ajedrez llegue a sus centros?
Tanto las ikastolas, centros, padres, madres están encantados viendo que el ajedrez es un perfecto complemento notándose el rendimiento académico y el saber estar.
Los alumnos con nuestros métodos pedagógicos, ludicos, deseando que llegue la hora de clase de ajedrez por que como dicen ellos…nos lo pasamos genial y sin ellos darse cuenta no solo están aprendiendo valores, conocimientos, etc… sino que ademas están divirtiéndose.
8.º El tener una escuela tan potente hace que el club de ajedrez mejore también o son cosas separadas?
Hace poco veíamos en los periódicos que nos definían como una de las mejores escuelas del estado y justo es el año que el club por primera vez en la historia queda campeón de Bizkaia.
En mi opinión va ligado ya que el club se nutre de nuevos jugadores que se van formando en la escuela.
9.º Desde tu condición de jugador veterano, ves en la escuela alguna posible estrella del ajedrez a nivel estatal?
Para mi tod@s son estrellas, si que es verdad que hay 2 alumnos que están destacando en los torneos consiguiendo quedar campeones, pero para llegar a esos niveles tienen que trabajar mucho y siempre sin olvidarse de las prioridades que son los estudios.
10.º Si llegara esa posible estrella del ajedrez a Santurtzi desde la escuela, estaríamos preparados para atenderla y hacer que progrese adecuadamente o tendríamos que mirar fuera de la escuela y el club?
Claro que estaríamos preparados, la escuela buscaría y trabajaría para ayudarle a que llegue hasta donde el quiera.
11.º Que crees que le falta al ajedrez para convertirse en un deporte popular?
El ajedrez cada vez es mas popular pero para seguir creciendo haría falta seguir trabajando bien para enseñar este deporte a mas gente, y haría falta el apoyo de las instituciones, medios de comunicación, empresas, etc..
12.º Que eventos relacionados con el ajedrez preparáis en Santurtzi?
Participamos en las fiestas patronales de barrios como del municipio.
Colaboramos en las fiestas de los colegios.
Colaboramos y organizamos la olimpiada escolar del municipio.
Colaboramos y organizamos torneos de deporte escolar con federación y diputación.
Organizamos el torneo Navideño de ajedrez escolar mas importante en Euskadi en cuestión de participación.
Colaboramos y organizamos los cursos de formación para nuevos monitores nacionales.
Colaboramos y organizamos cursos de formación de nuevos árbitros territoriales.
13.º Y a que eventos os presentáis con la escuela de ajedrez de Santurtzi?
Buff se me olvidara alguno seguro por que vamos a muchos… Participamos desde hace 9 años en la copa de españa sub12 y sub18 de escuelas que se celebra anualmente en Benidorm.
Participamos desde hace 2 años en el campeonato de colegios sub 12 en Buitrago de Lozoya en Madrid.
Participamos en el campeonato de Pielagos este año hemos acudido con 65 alumnos.
También participamos en los campeonatos que se celebran en castro, astillero, la Puebla de arganzon, Hondarribia, Leioa, Abadiño, Erandio, Zarautz, Liendo, y demas localidades … Acudimos como escuela al hermanamiento con la escuela ajedrizate de cartagena.
14.º El ajedrez es un juego de inteligentes? o los que juegan se hacen inteligentes?
El ajedrez no es un juego para inteligentes ni te hace mas inteligente jugar al ajedrez.
El ajedrez es un deporte que puede practicar cualquier persona sea cual sea su edad, su sexo o su capacidad intelectual.
Si bien es cierto favorece el desarrollo de capacidades cognitivas e intelectuales.
15.º Recuerdas las palizas que te daba al ajedrez este que te esta entrevistando??
Ya hace muchísimos años que nos conocemos pero no me acuerdo de esas partidas,lo que si nos acordamos es tu especialidad que eran los finales y aun te ponemos de ejemplo con los chavales en esa faceta.
16. º hay algún torneo que os gustaría preparar pero que no podéis por limitaciones de local o económicas?
Pues la verdad que tenemos muchas cosas en mente pero la falta de local nos impide llevarlas a cabo.
El día que consigamos tener un local una de las primeras cosas que realizaremos sera un open internacional abierto.
17.º Que objetivos tenéis en mente para seguir fomentando el ajedrez en Santurtzi.
Seguir formándonos como profesores e introducir el ajedrez en los colegios que aun no se da…como en Serantes, Patronato, Las Viñas, Carmelitas.
18.º a Nivel de monitores, crees que tenéis suficientes y bien preparados?
Los que tenemos están bien preparados y siguen formándose en los cursos que organizamos nuevos monitores, ademas han venido a nuestro club otros monitores llegados de otros clubes para sumarse al grupo de trabajo.
19, º Cuántos integrantes hay actualmente en el club?
Actualmente unos 50 socios
20,º ¿Cuál seria la edad optima para comenzar a jugar?
Para jugar a cualquier edad, aun recuerdo a nuestro compañero Jose Antonio como vino a apuntar a su hijo y al final no solo poco a poco se animo sino que a día de hoy sigue compitiendo y a conseguido ser campeón absoluto de Segunda en individual y por equipos.
21.º ¿Cuánto tiempo a la semana es necesario entrenar para poder tener un nivel aceptable?
Es muy relativo lo de nivel aceptable, al final si te gusta poco a poco vas mejorando practicando y si recibes clase aun se nota mas la mejoría.
22.º¿hay muchos clubs de ajedrez en el país vasco?
Hay muchos, me suena que algo mas de 100 clubes
23,º¿Cómo convencerías a un chaval que el ajedrez es su deporte?
No se trata de convencer a nadie… Quien va conociendo y aprendiendo este gran deporte se da cuenta cada vez mas todo lo que aporta y lo especial que es. Dicen que uno cuando se convierte en ajedrecista el ajedrez le acompaña a lo largo de su vida de una forma u otra hasta que se muere.
24.º¿Para jugar bien al ajedrez es mejor ser astuto, inteligente o una mezcla de los dos?
Para jugar bien a la ajedrez como en cualquier deporte hay que entrenar y practicar, si luego tienes condiciones especiales es mas facil mejorar.
25.º Hay una frase de Sun tzu en el Arte de la Guerra que se ha relacionado con una partida de ajedrez “Al que es capaz de conseguir la victoria modificando sus tácticas de acuerdo con la situación del enemigo, bien puede llamársele divino” ¿Hay que saber leer bien el juego del contrario para poder ganar una partida?
Es una de las claves, el saber detectar los planes del rival para impedirlos y llevar a cabo los tuyos… Una partida de ajedrez es un lenguaje interno sin hablar que ambos jugadores se están haciendo preguntas y respuestas continuamente.
26.º ¿Para aprender a jugar, mejor contra una maquina o contra una persona?, y ¿cuándo ya sabes?
Todo lo que sea practicar te aporta cosas, pero una maquina no juega como un humano ya que le da mucha importancia al material. En mi opinión es mucho mejor jugar contra un humano porque te aporta muchísimo mas y ademas una vez acabada la partida se puede analizar por ambos jugadores y corregir los fallos mutuamente y compartir los planes que tenían.
27.º¿Contra que maestro de ajedrez a nivel mundial te gustaría jugar?
Buff me encantaría jugar contra muchos pero si tengo que elegir uno o Magnus Carlsen actual campeón del mundo y numero 1 o Gary Kasparov una leyenda de este deporte.