Mostrando entradas con la etiqueta Actividades en Santurtzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades en Santurtzi. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2019

XXVI SARDINA DE PLATA



Hoy es el día!!!, a las 20:30 en la cofradía de pescadores se va a celebrar la entrega de premios Sardina de plata 2019 organizada por Comercios Unidos de Santurtzi donde se reconoce a las entidades o personas que mas difunden y dan a conocer Santurtzi.

En esta 26ª edición se van a entregar 4 Sardinas de plata.


Ondiz Lekubarri: Remera Santurtziarra, quien comenzó a dar sus primeras paladas a los 10 años tiene un palmarés increíble con más de 60 premios tanto de banco móvil como de banco fijo. El afán de superación es una de las características mas notables de Ondiz. 

Así se ha ido poniendo retos y los ha ido superando conformando un magnífico palmarés: campeona de Euskadi varias veces, 3 oros estatales y bronce en los europeos de 2011 en banco móvil. Y en banco fijo ha ganado dos Banderas de La Concha en 2015 y 2016 y la Liga Euskotren de esos dos años con San Juan y este verano se hizo con la Liga ETE y logró el ascenso a la máxima categoría del remo con la Donostiarra. En la última Copa Mundial de Remo que se ha celebrado en Rotterdam este mismo mes ha competido representando a España clasificándose entre las 12 mejores del mundo. Por todo ello, sin duda es una gran merecedora de nuestra Sardina de Plata.





Nerea Nevado: Futbolista Santurtziarra.Nerea Nevado es una de las leonas del Atlhetic y campeona del mundo sub17 y por ello Comercios Unidos de Santurtzi quiere entregarle la Sardina de Plata.
Nerea empezó a jugar a los 7 años en el equipo de futbol Santurtzi. Allí permaneció hasta los 14 años, siendo la única jugadora del equipo masculino en sus diferentes categorías. A los 14 años pasó al equipo femenino del Bizkerre y un año después fue fichada por el Athletic Club de Bilbao, equipo del que forma parte en la actualidad. La calidad de Nerea hizo que en 2018 fuera convocada a jugar el Mundial sub 17. En esta competición jugó un papel importante para que el equipo se alzara con la copa mundial.
 



Oficina de Turismo

 Estos galardones reconocen a aquellos que divulgan el nombre de Santurtzi y quien mejor que la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Santurtzi. Este último año la Oficina de Turismo ha hecho un trabajo increíble difundiendo el buen nombre de nuestra querida localidad marinera, atendiendo a más de 25.000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que querían conocer Santurtzi y sus alrededores. 
 Así mismo, también se otorgó este año a Santurtzi la renovación de la Q de calidad turística, un reconocimiento que no habría sido posible sin la gran labor de Arantza Garai y todo su equipo de la Oficina de Turismo.





Casa de Galicia 
 Sardina de Plata para la asociación Casa de Galicia en Santurtzi que cumple 50 años.

Cincuenta años en los que todos sus integrantes han promovido tanto la cultura gallega como la santurtziarra. 


 La Casa de Galicia en Santurtzi comenzó siendo un centro de reunión y punto de encuentro de los emigrantes gallegos y sus descendientes.

 Con el tiempo amplió horizontes para crear una prolongación de Galicia en Santurtzi, hermanando a gallegos y no gallegos, y promocionar y difundir en nuestro municipio sus costumbres, leyendas y tradiciones, como el juego de la chave y el magostos, por citar algunos ejemplos. 

 Desde 1979 y hasta su disolución en los años noventa por la marcha de parte de sus componentes, destacó el grupo Airiños Galegos que se encargó de mostrar otra faceta de la cultura gallega: la danza y la música. Tocaban diversos instrumentos, entre los cuales sobresalía la gaita. En 2007 resurge la banda de gaitas con el nombre Corxa Airiños Galegos Doce Albor. Es notable la vitalidad y visibilidad de la Casa de Galicia en Santurtzi en los últimos años. Organiza diversas actividades como la Feira das Letras Gallegas (en torno al 17 de mayo) desde 2014, ocasión en la que se da a conocer la vida y obra de un escritor premiado por la Real Academia de la Lengua Gallega. El programa de actividades suele incluir recitales, conferencias, danzas, etc. Además, celebra solemnemente el día del patrón, Santiago apóstol (25 de julio) y el citado magostos (en torno al 11 de noviembre, san Martín). 

miércoles, 19 de junio de 2019

I Campeonato de RANA BAR DEJAVU



Este jueves día 20 de Junio tenemos el primer campeonato de rana en el bar DEJAVU que podéis encontrar en el barrio San Juan , en la calle Sebastian Elkano 1.

La inscripción cuesta 2 euros y hay premios para los tres primeros clasificados.
El torneo empieza a las 7 de la tarde.

Acércate y demuestra lo bueno que eres jugando a la RANA.


Entérate de esta y todas las demás actividades que ocurren en nuestro pueblo en nuestro nuevo calendario de actividades y eventos de Santurtzi


lunes, 17 de junio de 2019

San Juan Gaua


Noche de San Juan - 23 de Junio en el Parque Ranzari

19:30 Pintacaras para los mas peques
21:00 Trae tu bocadillo mientras esperamos a encender la hoguera
22:00  Sanjuanada y reparto de chocolate




Enterate de todas las actividades que tenemos en Santurtzi en nuestro calendario de eventos de Santurtzi


Cuenta cuentos - 19 de Junio Santurtzi

Este miércoles 19 de Junio a las 6 de la tarde en el Salón de actos de Mamariga Kulturgunea habrá cuenta cuentos GRATUITO para niños a partir de los 5 años.



Enterate de todas las actividades que tenemos en Santurtzi en nuestro calendario de eventos de Santurtzi


lunes, 3 de junio de 2019

Batallas carlistas en el Serantes

Ayer 2 de Junio del 2019 tuvo lugar la representación de la batalla carlista ocurrida en nuestras laderas en 1875.

Os dejamos algunos vídeos e imágenes











martes, 14 de mayo de 2019

Udaleku Irekiak 2019 Colonias Abiertas

Inscripciones abiertas hasta el 24 de Mayo

El Ayuntamiento de Santurtzi organiza, como en años anteriores, el programa 'Udaleku Irekiak 2019 Colonias Abiertas', destinado a los/as niños/as de Santurtzi nacidos/as entre los años 2008 y 2013, ambos inclusive.

Esta colonia abierta contará con dos modalidades -euskara y bilingüe- y se desarrollará en dos turnos:

Turno 1:

Del 1 al 12 de julio (excepto sábados y domingos)
Horario: 9:30-18:00 horas
Precio: 89,50 €



Turno 2:

Del 15 al 26 de julio (excepto sábados, domingos). Este turno tendrá dos opciones:
Comida en el comedor o en el domicilio.
Opción comedor       9:30-15:30 horas.
Opción sin comedor 9:30-14:00 horas.

Ambas opciones incluyen 5 excursiones, de 9:30 a 17:30 horas.

Precio: 80,55 y 75,95 sin comida

Acogida anticipada (mínimo 8 participantes): 8:30-9:30. Precio 15€

Tenéis información extendida en el siguiente enlace

Udaleku Irekiak 2019 Colonias Abiertas